Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincia de Talca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de enero de 2017

Quilapayún se presentará en nueva versión de Encuentro Chileno- Argentino

 

EP 014 LPEn la Gobernación de Talca se efectuó reunión de coordinación para la organización  de la 57 versión del Encuentro Chileno – Argentino que este año se realizará entre los días 27 y 29 de enero en límite internacional de la cordillera maulina.

El objetivo principal del encuentro binacional es promover la hermandad e intercambio cultural entre ambas naciones y que este año espera atraer a cerca de 15 mil personas.

Como todos los años, el evento se desarrollará en la explanada de Cerro Campanario, punto limítrofe entre Chile y Argentina. Comenzará la tarde del viernes 27 de enero, pero el día sábado concentrará la mayor cantidad de público y las actividades oficiales, recreativas, deportivas y de intercambio económico y cultural.

Armando Leppe,  Gobernador de Talca, afirmó que “este año conmemoramos los  200 años de la gesta heroica del Ejercito Libertador que cruzó Los Andes y vamos a celebrar entorno a eso y el hermanamiento con los pueblos latinoamericanos sobre todo con este corredor bioceánico de nivel internacional como es el Paso Pehuenche que nos acerca a nuestros hermanos argentinos. Extendemos la invitación a toda la comunidad para que asista al encuentro binacional y reiteramos que lo haga de manera responsable y tome todas las medidas de seguridad en la vía y en el evento mismo, habrá reforzamientos de Carabineros y de personal de la PDI para que no haya ningún inconveniente y sea una fiesta de dos pueblos hermanos”, indicó el Jefe Provincial.

El inédito evento es organizado por los municipios de San Clemente y de Malargüe, Argentina, y este año también es apoyado por el Gobierno Regional, Sernatur y el Consejo de la Cultura. “Habrá mucha gente compartiendo de Chile y Argentina, habrá muchos artistas y en forma histórica en la explanada del límite, se presentará Quilapayún, de la Región estarán Los Choros del Canasto y mucha cueca con el conjunto folklórico Tricahue y lo propio harán los argentinos”, manifestó Juan Rojas, alcalde de San Clemente.

HORARIO PASO

Las personas que asistan al encuentro Chileno-Argentino podrán traspasar la barrera del Complejo Pehuenche con un pase simplificado. El horario de atención en el control fronterizo será normal de 9 a 19 horas, pero excepcionalmente el día sábado 28 se atenderá de 6 de la mañana a 22 horas. “Se reforzará el personal de los servicios contralores y además se coordinó con Vialidad para mantener despejada la Ruta Internacional CH 115”, comentó el gobernador Leppe.