Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincia de Talca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de junio de 2017

Gobernadora (S) destaca solidez y anuncios  del Mensaje Presidencial

Gobernadora (S) Elia Piedras destacó la solides de la Cuenta Pública de la Presidenta Michelle Bachelet  destacando que la mandataria inició cambios profundos y estructurales en nuestro país y que “las transformaciones sin duda son el inicio de un Chile distinto, más inclusivo y equitativo que son las bases de una sociedad más justa para todos los chilenos”, dijo.

A nivel provincial, el cuarto Mensaje Presidencial fue atentamente escuchado por alrededor de 200 personas, entre autoridades y dirigentes sociales, en el centro comunitario de Talca, transformándose en una participativa actividad ciudadana organizada por la Gobernación de Talca.

En materia de fortalecimiento y acceso laboral el Gobierno ha priorizado a los grupos más vulnerables.  “La Presidenta Bachelet ha fortalecido los programas de capacitación para el trabajo. Se han capacitado alrededor de 350 mil personas y gracias a la Reforma al Seguro de Cesantía se aumentó el apoyo a los trabajadores desempleados. De la misma forma se favoreció la obtención de empleo de mujeres, jóvenes y personas en situación de discapacidad, gracias al programa de capacitación Más Capaz”, subrayó Elia Piedras, Gobernadora (S) de la Provincia de Talca.

Dentro de los datos entregado por la Presidenta Michelle Bachelet destaca la creación de 325 mil empresas en su Gobierno, 60 mil más que en la administración anterior y el incremento en 30% en el volumen de créditos por parte de Banco Estado para empresas de menor tamaño. Gracias a la Reforma Tributaria, la Presidenta de la República aseguró que recauda 3% del PIB y que de acuerdo al Banco Mundial, el 10% más rico de Chile paga 93% de los incrementos en impuestos recaudados y que los mayores impuestos pagados por el 0,1% más rico de la población aportan el 73% del total recaudado.

En su último mensaje ante el Congreso Nacional, la mandataria anunció que en julio enviará el proyecto de ley para reforzar el pilar contributivo del sistema previsional que creará una nueva cotización de 5%, con cargo al empleador, del cual el 3% irá a una cuenta personal del trabajador y un 2% se destinará a un Seguro de Ahorro Colectivo. Además se propondrá la creación de un organismo público, constitucionalmente autónomo y con altas exigencias, que asegure la correcta administración de los fondos.