Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincia de Talca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de enero de 2017

Gobernador de Talca revisa situación de incendios forestales

Hasta el mediodía del viernes más de  5800 hectáreas se consumen en cuatro
incendios forestales que se encuentran activos en la Región del Maule.
Las autoridades regionales llamaron a la comunidad a estar tranquilas
ya que se están empleando todos los recursos disponibles en el combate
de los siniestros.

IMG_20170120_120812026“La prioridad es la protección de las personas, sus viviendas y
enseres”, manifestó el Gobernador de Talca, Armando Leppe, llamando a
la tranquilidad a la comunidad “todos los recursos están dispuestos en
la protección de las familias y no escatimaremos esfuerzos ni los
recursos materiales, y lo que nos permite la ley, para focalizar el
combate de los incendios en los sectores donde hay riesgo para las
personas directamente”.
Conaf ha dispuesto de aviones, helicópteros, maquinaria y brigadistas,
no solo del Maule sino de otras regiones, para atacar los incendios.
“El personal de Conaf se encuentra con toda la implementación
necesaria y adecuada, además del apoyo logístico, para el combate de
los incendios. De la misma forma, bomberos que en algunos sectores
presta apoyo en los perímetros de los incendios y cuando hay cercanía
a viviendas”, sostuvo el Jefe Provincial.
INCENDIOS ACTIVOS
Sector Las Cardillas de las comunas de Vichuquen y Hualañe. Incendio
activo consumiendo 3796 hectáreas aproximadamente.
Sector Coronel de Maule de la comuna de Cauquenes. Consumiendo 1500 hectáreas
Sector Pantanillos de la comuna de Constitución. Consumiendo 15.8
hectáreas aproximadamente. A punto de contenerse.
Sector La Palmilla de San Javier. Consumiendo 500 hectáreas.
CONTROLADOS
Sector Lomas de Machicura de Parral. 0.1 hectáreas consumida
Paso Ancho II de Río Claro. 1 hectáreas.

Quebrada Onda de Constitución. 25 hectáreas consumidas.
La Chiripa de San Javier. 70 hectáreas consumidas
Paso Ancho- San Camilo de Río Claro. 151 hectáreas.
Los Pinos de Río Claro. 100 hectáreas