Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincia de Talca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de julio de 2018

Gobernación realiza balance del proceso de regularización de extranjeros

Cumplido el plazo legal, más de dos mil extranjeros se inscribieron en el departamento de Extranjería de la Gobernación de Talca y en las oficinas de Chile Atiende de la Provincia.

El día lunes recién pasado venció el plazo para que los extranjeros con documentación vencida (visas o permisos de residencia) se inscribieran para regularizar su estadía en el país. Solo en la Oficina de Extranjería de la Gobernación se inscribieron 968 personas.

El Gobernador Felipe Donoso contó que “al comienzo fue una tramitación bastante masiva llegando a atender más de 450 personas al día, con un gran atochamiento de público, pero en la medida que avanzó el proceso fuimos ordenando y despejando la atención de extranjeros lo que nos permitió entregar una atención muchos más digna”.

El 23 de julio también se inició la segunda etapa del proceso de Regularización Migratoria el cual contempla la presentación de antecedentes de parte de los extranjeros para la obtención de sus respectivas visas.

“En este periodo se llamará a los extranjeros que se inscribieron en los plazos anteriores. Deberán presentar pasaporte o identificación, certificado de antecedentes y comprobante de ingresos al país que entrega la Policía Internacional”, indicó el Gobernador Donoso.

Los extranjeros que se acojan al beneficio ofrecido por el Gobierno tendrán derecho a una Residencia Temporaria por un año que les permitirá trabajar y emprender en Chile con posibilidades de prórroga de manera más expedita y rápida.

El proceso de Regularización Migratoria es parte de la política de extranjería impulsada por el Presidente Sebastián Piñera que apunta a ordenar el fenómeno migratorio registrado en los últimos años en el país.

¿Cuánto costará regularizarse?

La visa tiene un valor de 90 dólares en moneda nacional. Para los menores de 18 años será gratuito.

¿Qué visado se otorgará a los que se regularicen?

Se otorgará, si procede, un permiso de residencia temporario con vigencia de un año contado desde su estampado en el pasaporte o título de residencia, según corresponda. Al cabo de dicho año, el extranjero podrá solicitar el permiso de residencia pertinente, de acuerdo a la normativa vigente.

¿Cuál es el plazo para otorgar el visado a los que se regularicen?

La autoridad migratoria tiene el plazo de un año, a partir del 23 de julio de 2018, para otorgar, si correspondiere, el permiso de residencia temporario correspondiente. No obstante ello, se estima que la entrega del visado se hará dentro de plazos mucho más breves.

¿Qué sanción recibirán quiénes no se regularicen?

Se iniciará el proceso de expulsión del país.

DUDAS

Calle Center Departamento de Extranjería 600 486 3000; llamar al 101, cuyo horario de atención es de lunes a jueves entre las 8:00 y 20:00 horas y el viernes entre las 08:00 y 18:00 horas

Sitio electrónico: www.extranjeria.gob.cl