
En Malargüe comenzó XXIII reunión del Comité de Integración Pehuenche
A través del Paso Pehuenche se trasladó la comitiva regional que asistió a la XXIII reunión del Comité de Integración Pehuenche que comenzó con la sesión de trabajo de las distintas Comisiones y Subcomisiones en el Centro de Congresos y Convenciones de la ciudad trasandina.
El Intendente Pablo Meza valoró la participación de autoridades de ambos países en este importante encuentro bilateral entre la Provincia de Malargue y la Región del Maule “el camino ya está en muy buen estado y hay que sacar el partido correspondiente, eso significa inversiones de menor cuantía pero también la incorporación de los servicios para que puedan ingresar camiones, vehículos de distintos tonelajes, realizar este intercambio comercial, cultural y turístico que es tan anhelado por los emprendedores de ambos países”.
Con el fin de evaluar los avances de los compromisos bilaterales y promover el acta de acuerdos de este nuevo encuentro que termina el viernes, sesionaron las comisiones de Facilitación Fronteriza; Infraestructura y Transportes; Comercio, Producción y Turismo y Diálogo Político. “En la comisión Política participó el intendente, consejeros regionales y representantes del gobierno argentino generándose un dialogo franco sobre las oportunidades que ofrece el Paso Internacional Pehuenche, pero también los desafíos políticos y administrativos que aun hay que enfrentar como países hermanos para transformar la ruta Malargüe – San Clemente como corredor bioceánico que beneficie a chilenos y argentinos”, afirmó Armando Leppe Gobernador de Talca.
Por su parte el Intendente de la Municipalidad de Malargüe, Jorge Vergara Martínez, acotó que “estamos recibiendo permanentemente muchos chilenos en Malargue y ya tenemos un Paso Internacional extraordinario, tiene muchas bellezas naturales sobre todo por el lado chileno como la Laguna del Maule y en esta oportunidad estamos viendo cómo resolver los problemas de control aduanero que tenemos que subsanar por la parte argentina y a nosotros nos falta resolverlo, porque además hemos asumido como administración recién hace un año. Pero yo soy un luchador del Paso Pehuenche inclusive en el primer Encuentro Chile Argentino del año 1961 y me abocaré a este tema”.
ROMERAL Y SAN CLEMENTE
El alcalde de Romeral Carlos Vergara, solicitó la creación de la subcomisión Paso Planchón Vergara, ya que “este paso se proyecta como una alternativa real a trabajar en el mediano y largo plazo”.
Finalmente, el alcalde Juan Rojas señaló su interés de trabajar de manera conjunta por la creación de un circuito que permita la integración de ambas naciones.
DELEGACION
El Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza Donoso, encabezó la delegación maulina compuesta además por el Gobernador de Talca, Armando Leppe, los alcaldes de San Clemente, Juan Rojas y Romeral, Carlos Vergara, además de los Secretarios Regionales de Economía, Patricio Domínguez y Educación, Rigoberto Espinoza, los consejeros regionales María del Carmen Pérez, Carlos Gajardo, Gabriel Rojas, Ivonne Oses, Julio Castiglione, el director ejecutivo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Jaime Hermosilla, los directores regionales de Vialidad, Prochile, Cultura, Aduana, Sercotec, Sag, Corfo, Servicio de Salud del Maule, el Jefe de la VII Región Zona Policial del Maule, prefecto inspector Roberto Vivanco, el General Fernando Vera, Jefe Séptima Zona Policial de Carabineros y la Encargada de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales, Carmen Maria del Picó Rubio, entre otras autoridades.