Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincia de Talca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de abril de 2015

Seremi Salud Informa: Sugerencias para la Región del Maule por calidad del aire como consecuencia erupción Volcán Calbuco

Gobernador de Talca invita a la calma y a mantenerse informado sobre los comunicados oficiales de la autoridad sanitaria con respecto a la condición del aire.

La autoridad sanitaria y Seremi de Salud Valeria Ortiz informó esta tarde «que de acuerdo a información proporcionada por Seremi del Medio Ambiente obtenida desde los monitores de calidad del aire que tenemos en la región, actualmente nos encontramos con calidad REGULAR del aire (Los estadios son Bueno, Regular, Alerta, Pre-emergencia y Emergencia), razón por la que NO se ha dictado una resolución con prohibiciones».

Si ha hecho SUGERENCIAS para toda la región, tales como:
– No realizar actividad física al aire libre (Sólo por el día de HOY).
– No exponerse innecesariamente a los restos de cenizas, especialmente los niños, adultos mayores, embarazadas y enfermos crónicos respiratorios (asma, EPOC).
– SI presentan síntomas en ojos (malestar, sensación de arenilla), en piel (enrojecimiento, picazón, inflamación, dolor o lesión por contacto con cenizas) o síntomas respiratorios (dificultad para respirar, tos, etc) sobretodo en enfermos crónicos deben consultar en su centro de salud.
*No es imprescindible usar mascarillas. Generalmente se usa cuando hay gran cantidad de cenizas en suspensión.

La Seremi de Salud indicó «estaremos monitoreando la calidad del aire y en coordinación permanente con las otras instituciones a fin de identificar precozmente el cambio en la calidad del aire y si es necesario tomar medidas de forma inmediata».

El Gobernador de Talca Óscar Vega Gutiérrez invitó a la comunidad a la tranquilidad y a mantenerse informado de los comunicados de la autoridad sanitaria, pues como Gobierno se está trabajando en conjunto para identificar los riesgos de esta erupción en nuestra región.

La autoridad provincial agregó que se cuenta con un Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire(http://sinca.mma.gob.cl/) que está permanentemente registrando la información de las estaciones de monitoreo en la región, cuyo seguimiento permite identificar los niveles de contaminación atmosférica, «por lo que frente a cualquier variación de las condiciones se informará de inmediato», explicó.

Tanto en la página de la Oficina Nacional de Emergencia, ONEMI, (www.onemi.cl), como en el portal web delMinisterio de Salud (http://web.minsal.cl/), las personas pueden informarse de otras recomendaciones.