
Primer Encuentro de Migrantes se desarrolló en Talca
Gobernación de Talca y Congregación del Buen Pastor suman fuerzas para implementar Programa de Acogida y Apoyo al Migrante.
Actividad se enmarcó en las celebraciones del Día de la Región del Maule.
Óscar Vega Gutiérrez, Gobernador de Talca, participó ayer junto a otras autoridades regionales y provinciales, en el Primer Encuentro de Migrantes en la Provincia de Talca, denominado “Unamos nuestros pueblos, una persona vale más que un mundo”, que organizó la Congregación del Buen Pastor, en conjunto con la Gobernación Provincial de Talca.
La actividad – que se enmarcó en las celebraciones del Día de la Región del Maule – buscaba recoger insumos y opiniones de parte de los extranjeros asistentes para realizar un diagnóstico sobre sus necesidades y los problemas que enfrentan en la región, para posteriormente, crear un Programa de Acogida y Apoyo al Migrante.
“Este país siempre ha tenido una vocación de acoger a quien nos visita. Y, hoy más que nunca, en un mundo globalizado, debemos reconocer que somos una región multicultural, por lo cual, el concepto ya no puede ser de extranjero o migrante, sino ciudadano del mundo. Un ciudadano del mundo, que viene a enriquecer nuestro propio mundo, pues tenemos mucho que aprender del otro”, indicó la autoridad provincial.
El Programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet señala que se desarrollará una política y cultura migratoria basada en la promoción y aplicación de los instrumentos internacionales ratificados por Chile sobre Derechos Humanos y de las personas Migrantes, lo mismo que en los principios de Política Migratoria acordados en el marco de la Conferencia Sudamericana de Migraciones, asumiendo el Estado de Chile un rol activo en acciones de asentamiento humanitario, residencia regular, protección de las víctimas de Trata de Personas y desarrollo de las personas migrantes.
“En Gobernación de Talca se encuentra la Oficina de Extranjería, por eso cuando la Congregación se acercó a pedirnos apoyo, dijimos de inmediato que sí, no sólo porque es parte de la política de nuestro Gobierno la protección de los derechos humanos de la población inmigrante en el país, sino porque yo también fui en un momento visitante en otro país y sé lo que se siente”, indicó el Gobernador Vega.
Día de la Región del Maule
El Día de la Región del Maule que se celebra hoy, se creó – junto con otras acciones coordinadas por distintos servicios – como una forma de contribuir al proceso constructivo de la identidad cultural de la región, lo cual se recogió en el Reglamento Regional sobre Símbolos y Expresiones de la Región del Maule, el 31 de Mayo de 2002.
En este reglamento se establece que entre el 30 de julio y el 30 de agosto se festejará el mes de la región y cada provincia tendrá su día de celebración, para el caso de Talca el 30 de agosto, conmemorando su creación dicho día del año 1833.
El tiempo ha pasado y nuestra construcción cultural merece una reflexión y una mirada más amplia, sobretodo, porque estos últimos años se ha producido un incremento de la población inmigrante en el país y la región.
“En una ocasión tan especial como hoy, queremos crear redes y que nuestras autoridades conozcan de cerca los problemas que afectan a los extranjeros en nuestro país”, señaló el jefe provincial.
Buen Pastor encontró apoyo en la Gobernación de Talca
La Hermana Elena Rodríguez Ormeño, Religiosa de la Congregación del Buen Pastor, quien encabeza el área de Migración de dicha congregación, junto con agradecer el apoyo de parte del Gobernador de Talca, indicó: “en este momento las fronteras entre países están desapareciendo, no podemos por la fuerza instalar barreras; sobretodo, cuando hay una verdadera necesidad de ayudar a quien necesita superar la pobreza y recuperar su dignidad”.
Por otro lado, en la actividad se invitó a compartir su experiencia al italiano Stefano Micheletti, Presidente de la ONG Sur Maule, quien está radicado en Talca, “yo he tenido una muy buena experiencia, puedo decir que me siento integrado y he encontrado el espacio para desarrollarme profesional y personalmente. Pero no todos han tenido las mismas oportunidades que tuve yo. Chile es un país que necesita madurar, debe dejar de hablar de tolerancia, para comenzar a hablar de integración”, indicó a los presentes.
“Al igual que muchos, como la Presidenta Michelle Bachellet, yo también sé lo que se siente ser un visitante en otro país. Cuando hablamos de un Chile para todos, hablamos de un Chile para todas las personas que viven aquí. Nosotros queremos crear un país centrado en el valor de las personas y sus derechos, por lo que este encuentro es una oportunidad para el Maule, para crecer en la multiculturalidad y enfrentar este desafío en conjunto”, finalizó el Gobernador Vega.
La actividad se desarrolló en las dependencias del Hogar Buen Pastor y contó con la presencia de diversas autoridades regionales y provinciales, entre ellas, José Retamales, Coordinador Regional de Minería; Enrique Alul, Director del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE; Carlos Campano, Director Provincial de Educación; Edith Godoy, Directora del Servicio Nacional de la Mujer, SERNAM; Edgardo Cáceres, Director del Consejo de la Cultura y las Artes; Pedro Dancenau, Jefe Regional de la Policía de Investigaciones; Ivonne Mercado, Jefa Provincial de la Policía de Investigaciones, y Francisco Ramírez, Suboficial Mayor de Carabineros de Chile.
Más imágenes aquí.