Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincia de Talca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de septiembre de 2016

Piden a familias respetar decisión de seres queridos que quisieron ser donantes

Con un homenaje a Pamela Toledo, la niña talquina que se convirtió en la primera donante pediátrica de Chile, la Gobernación de Talca conmemoró el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, en la plaza que lleva el nombre de la menor.

pt3Pamela falleció a los 12 años debido a un accidente vascular, el 27 de septiembre de 1995. La niña había manifestado su deseo de ser donante, tras ver un reportaje televisivo sobre la falta de órganos para trasplantes. Sus padres respetaron su decisión. Dos personas recibieron los riñones de la menor.

“El valor que tiene este momento es que una niña a tan corta edad nos dio un ejemplo de vida, que fue recogido por el diputado Sergio Aguiló y otros parlamentarios que impulsaron esta fecha, permitiéndonos apoyar a pacientes que dan sus órganos”, dijo el gobernador Óscar Vega.

foto3Por tercer año consecutivo, la Gobernación recordó el legado de Pamela en la plaza del Barrio Norte. La ceremonia contó con la asistencia del intendente Pablo Meza y el director provincial de Educación, Carlo Campano.

 “Cuando celebramos a Pamela también renovamos el compromiso de generar una mayor conciencia respecto de la necesidad de ser donante (…) Hoy todos somos donantes universales, pero luego las familias no respetan esa voluntad. Invitamos a las familias del Maule a tener una disposición mayor; lo que tenemos acá como corporalidad no lo llevaremos a ningún lado”, precisó Vega.

foto7Durante el evento, la Gobernación entregó un reconocimiento a la Enfermera Procuradora de Órganos y Tejidos del Hospital Regional de Talca, América Cornejo, por sus constantes esfuerzos por sensibilizar a la comunidad sobre la trascendencia de este acto de amor y responsabilidad social.

“Nos ha ido bien este año y no sólo por mí, sino por todo el equipo de trabajo. Todo lo que sea en favor de la sociedad tiene que comenzar en la casa, debe hablarse entre padres e hijos, para que se respeten después entre ellos”, indicó.

foto6Según la profesional, la región registró sólo un donante el 2015; y cuatro en lo que va de año. Ninguna familia de los potenciales donantes en Talca, se ha negado a la posibilidad de donar órganos.

“Los esfuerzos de las organizaciones han dado frutos en este camino que es tan bonito. Me voy contento porque las estadísticas están cambiando y ojalá sigan así”, señaló el papá de Pamela, Roberto Toledo, al finalizar la ceremonia.

El acto concluyó con la plantación de árboles nativos cedidos por CONAF, en el lugar.