
Pehuenche entrega recomendaciones para quienes usen el Paso este fin de semana
El gobernador (s) de la provincia de Talca Roberto Gómez realizó un llamado a las y los usuarios del Paso Pehuenche a contemplar las recomendaciones de la Unidad de Pasos Fronterizos (UPF), del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, las cuales contemplan una serie de consejos que buscan proteger la seguridad de las personas que transitan por los pasos fronterizos del país.
La UPF recomienda a quienes van a usar el Paso Pehuenche, o cualquier otro Paso, lo siguiente:
– Antes de iniciar su viaje, es recomendable informarse del pronóstico meteorológico y chequear el estado de la ruta entre Chile y Argentina.
– Es recomendable portar abrigo, comida, agua, pañales y bloqueador solar, sobre todo si viaja con niños o personas de la tercera edad. Recuerde que los complejos fronterizos están situados en la alta montaña.
– Tenga en cuenta que la distancia que existe entre el Complejo Fronterizo Las Loicas en Argentina y el Complejo Fronterizo Pehuenche en Chile es de 61 kilómetros con 40 km de camino pavimentado y 21 km de camino de ripio (sector argentino). El tiempo promedio para recorrer dicho tramo es de 1 hora. Por lo tanto, le recomendamos conducir con precaución.
– Considere el horario de funcionamiento del complejo que es entre las 09:00 de la mañana y las 19:00 de la tarde/noche. No se exponga a esperas innecesarias y viaje con tiempo. Si usted decide realizar su viaje después de la hora de cierre, no podrá ser atendido por los servicios contralores en frontera y se arriesga a esperar su apertura en ruta, en condiciones de altura, con cambios bruscos de temperatura.
– Asegúrese de contar con el combustible necesario para su vehículo y de chequear su estado general. Asegurarse que cuenta con los implementos de seguridad y reparaciones en caso de imprevistos en ruta. Chequee que su neumático de repuesto se encuentre en buen estado y con presión de aire suficiente para ser usado.
– Recuerde llevar sus documentos obligatorios de viaje como su cédula de identidad, pasaporte o su DNI, en el caso de usuarios argentinos que se dirijan hacia Chile.
– Descargue los formularios requeridos en frontera para agilizar sus trámites. Complete con anticipación la declaración de SAG y Aduanas: http://goo.gl/cKRZx3.
– Al entrar a Chile declare todos los productos de origen vegetal y animal y así evita el ingreso de plagas y/o enfermedades que afecten a los bosques, agricultura y ganadería de Chile.
– Al ingresar al país, infórmese de los productos que usted puede comprar en el extranjero y que pueden formar parte de su equipaje. Recuerde que las mercancías no comprendidas en el concepto de equipaje y aquellas que por su cantidad o valor hagan presumir su comercialización en Chile, quedarán afectas al régimen general o especial que les fuere aplicable.
Talca, Febrero 5 de 2016.