Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincia de Talca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de mayo de 2016

Locatarios del CREA desafiaron mala fama por fenómeno de Marea Roja

Comerciantes organizaron degustación de pescados y mariscos, junto a la Gobernación de Talca.

Con una degustación de pescados y mariscos, los locatarios del Centro Regional de Abastecimiento de Talca, CREA, enviaron un mensaje a los consumidores que han dejado de comprar productos del mar, por temor al fenómeno de la Marea Roja.

 “Las ventas han bajado como un 50 por ciento. Por eso invitamos a las autoridades, para que también transmitan que nuestros productos están aptos para el consumo”, dijo  el presidente del Sindicato CREA, Moisés Burgos.

DEGUSTACION6Durante la jornada, los comerciantes se lucieron con empanadas de mariscos, ceviche y pescado frito y a las brasas. “Queremos que los talquinos sigan viniendo cada semana”, agregó el dirigente sindical.

La llamada Marea Roja provocó una alta mortandad de moluscos y desató una crisis ambiental y social al sur de Chile, que llevó al Gobierno a declarar Alerta Sanitaria en las regiones de Los Lagos y Los Ríos. La crisis ha salpicado a otras zonas.

“Es una sicosis colectiva. Como se ha dado tanta difusión a la Marea Roja y al conflicto en Chiloé, pareciera que el tema afecta a todo el país. En realidad, el Maule está libre de Marea Roja y por lo tanto todos los productos de nuestra región pueden consumirse con absoluta tranquilidad”, sostuvo el gobernador Óscar Vega.

DEGUSTACION5La degustación, que contó con la asistencia de varios secretarios regionales ministeriales, fue organizada conjuntamente por la Gobernación de Talca y los comerciantes.

“Invitamos a nuestra comunidad a que continúe consumiendo pescados y mariscos en el CREA, porque tienen la debida certificación”, indicó Vega.

La seremi de Salud, Valeria Ortiz, afirmó que su repartición ha efectuado 160 fiscalizaciones en puntos de distribución de mariscos, desde abril hasta la fecha.

“Todo lo que se vende en la región en lugares autorizados, está exento de Marea Roja y no tiene veneno paralizante, que es lo que más nos preocupa”, precisó.