
Gobierno concretará sueño de la conectividad digital y telefónica de comunidades en zonas aisladas en 2016
Gobernador Vega indicó que habitantes de Empedrado, Río Claro, Pencahue y San Clemente gracias a telecomunicaciones podrán acceder directamente a beneficios del Estado por medios digitales.
La autoridad provincial Óscar Vega Gutiérrez se reunió ayer en dependencias de la gobernación con la Asesora de Asuntos Públicos de Entel Patricia Muñoz para recibir un informe sobre el proceso de ejecución de las concesiones de telecomunicaciones en la provincia.
El gobernador Vega dijo que la reunión “tuvo por finalidad poder compartir una muy buena noticia para nuestra provincia. Tenemos cuatro comunas de nuestra provincia que se van a ver beneficiadas con la instalación de algunas antenas y que va a permitir la conectividad de estos sectores a la red internet y de telefonía celular”.
Agregó que las comunidades de las 10 comunas de la provincia informaron a la autoridad en reuniones en terreno que uno de sus anhelos era poder acceder a las comunicaciones para evitar el aislamiento, lo cual, el Gobierno ha ido concretando a través de concursos públicos por parte de la Subsecretaría de Telecomunicaciones para proveer de servicios de telecomunicación a zonas apartadas de los centros urbanos.
Muñoz indicó que la conversación con la autoridad permitió “comunicar los nuevos proyectos de localidades obligatorias D700 que se vienen para la provincia, contar cómo era el calendario y un poco presentar los proyectos que tenía Entel desarrollado en la zona hasta el día de hoy. Se van a conectar localidades que nunca habían estado conectadas y que hoy día van a beneficiar a zonas que eran muy pequeñas de habitantes y que estaban muy aisladas, y que no habían proyectos de desarrollo anteriormente”.
El jefe provincial explicó que quienes se conectarán a través de la Empresa Entel serán “la comuna de Empedrado con localidades que son bastante aisladas, Cuyuname, Losara, La Aguada, Pellines 2, que son sectores que van a tener conectividad a partir de Junio de 2016, ya van a estar con su conectividad funcionando; y ahora en Diciembre está proyectada la estación de Camarico en la comuna de Río Claro, de esa manera esta localidad ya va a poder contar con conectividad; lo propio con los sectores de Las Pataguas, Los Cristales, Toconey 1 y Toconey 2 en junio de 2016 van a tener su conectividad y se completaría lo de Río Claro con Casa de Tabla; y cerramos en junio de 2016 también con la comuna de San Clemente, los sectores Curillinque 1 y 2, La Mina 1 y La Plazeta 2”.
“Todos estos sectores están absolutamente desprovistos de conectividad, de telefonía celular e internet. En 2016 completamos el ciclo de nuestra provincia con sectores que están con la compañía Entel, hay otros sectores que tienen conectividad a través de Movistar y Claro que la vamos a ir observando también prontamente que nos vamos a reunir con los respectivos gerentes de asuntos públicos para revisar esta matriz, de tal manera de poder ir teniendo seguimiento de estos sectores donde se va a ir conectando nuestra comunidad. De esta manera garantizamos el derecho de las chilenas y chilenos a la información, el acceso oportuno a la misma. Esto fortalece nuestra democracia, toda vez que en la medida que están conectados acceden a la información, fundamentalmente los beneficios que el Estado va otorgando a nuestras comunidades”.