Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincia de Talca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de marzo de 2015

Gobernadores de Talca y Linares junto a Seremi de Salud informaron sobre medidas frente a caso de Hanta

Medidas de control y prevención por autoridad sanitaria se están tomando en sector donde se originó el caso y se intensificará campaña informativa de prevención.

El Gobernador de Talca Óscar Vega y la Gobernadora de Linares Claudia Aravena, junto a la Seremi de Salud Valeria Ortiz y el Director del Hospital de Talca Alfredo Donoso visitaron hoy en la mañana a paciente – niña de 10 años – caso confirmado de síndrome cardiovascular por Hanta Virus, que fue derivada al Hospital de Talca el 9 de marzo desde Longaví.

Las autoridades informaron sobre las medidas de control y prevención que se están utilizando en este caso, y que ya se están ejecutando en el Centro de Salud Familiar, CESFAM, de Longaví, estás son:

1. Actividades de Promoción de Salud

2. Medidas de Ordenamiento Ambiental y Saneamiento Básico

3. Medidas para el control de roedores al interior de las viviendas

4. Control integrado de Plagas

5. Manejo de residuos sólidos

6. Medidas a adoptar por grupos de riesgo

7. Medidas de desinfección en situaciones de riesgo

8. Acciones de Difusión y Educación

El Gobernador de Talca Óscar Vega indicó que el Gobierno a través del Ministerio de Salud realiza una campaña a nivel nacional para prevenir el contagio del virus Hanta; campaña que busca educar a la comunidad, principalmente la rural y aquellas personas que salen de vacaciones para evitar que tengan conductas de riesgo (como internarse en matorrales o recoger frutos silvestres) y tomen medidas preventivas (ventilar bodegas, sellar viviendas para evitar que entren ratones, desratizar recintos, mantener basura bien cubierta, recortar pastizales, dejar bien guardados los alimentos, usar carpas con piso, cuidar la fauna depredadora nativa del ratón colilargo), entre otros.

Frente a este primer caso en la región este año el Gobernador Vega solicitó apoyo a los medios de comunicación para difundir esta campaña de prevención para que la comunidad se entere cuanto antes de las medidas que deben tomar para evitar el contagio.

Además, la comunidad puede llamar al 600 360 777 donde profesionales de salud atenderán las dudas las 24 horas del día, durante los 7 días de la semana.

En el siguiente link se puede bajar material informativo para difundir la campaña, entre ellos una guía clínica para profesionales y técnicos de la salud, como también volantes, afiches, audios y videos educativos.