
Gobernador Vega se reunió con Comité de Operaciones de Emergencia
Óscar Vega Gutiérrez, Gobernador de Talca, se reunió ayer por la tarde en las dependencias de la Gobernación, con los delegados municipales del Comité Provincial de Protección Civil y Emergencia, y representantes de ONEMI.
Esta reunión era de carácter excepcional, ya que se realizó por solicitud del Intendente Regional para capacitar y reforzar a los delegados municipales, en los temas de protección civil y emergencia más contingentes.
La autoridad provincial se unió a la mesa de trabajo y manifestó que el Comité no sólo debe prepararse para enfrentar a una emergencia puntual luego que ésta ocurra, sino que en el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se trabajará pensando en crear planes de prevención, «vamos a incorporar el concepto del riesgo en esta gestión, por eso, tenemos que preparar planes de contingencia previos. Ya que, si miramos a corto plazo, siempre podemos quedar cortos de ayuda. Por eso, debemos empoderar a la ciudadanía para que se enfrente a nuevos escenarios y eso también incluye a los servicios públicos», recalcó el Gobernador Vega.
Estuvieron presentes en la capacitación los encargados municipales de protección civil y emergencia Arturo Parra, de Pencahue; Walter Zencovic, de Curepto; Rodrigo Barrios, de Constitución; Claudio Tejos, de Empedrado; Carlos Vergara, de Maule; Sebastián Gaete, de Pelarco; José Oyarce, de Río Claro; y Luis Martínez, de San Rafael. Por otro lado, el encargado de la capacitación fue Alejandro Boettiger, de ONEMI, y contó con la profesional de apoyo Claudia Villalobos, de la misma repartición.
El Gobernador de Talca indicó “solicitaré a los alcaldes en nuestra próxima reunión y a los SECPLAN, que se destinen al menos dos personas, con asignación especial a esta tarea, para trabajar con ellos, capacitarlos y que administren el riesgo en los distintos departamentos municipales y se transformen en facilitadores dentro del municipio”.
Además, en la reunión se entregó material informativo para prepararse frente a riesgos hidrometeorológicos y se entregaron indicaciones para mantener el “Stock Crítico de Emergencia”, asociado a estos problemas.
“Este grupo es un eje clave de la gestión que queremos instalar como Gobernación, por ello, debemos comprometernos con regularidad a trabajar de manera coordinada y participar en las capacitaciones que se requieran, y eso me incluye. Tenemos gente experta en la ONEMI y debemos aprovechar su capacidad”, finalizó el Gobernador Vega.