
Gobernador Óscar Vega: “Hemos aprobado como Gobierno reformas muy importantes que van a marcar el futuro de la nación y de nuestros hijos”
Con una semana marcada por actividades con la comunidad para celebrar los compromisos cumplidos, la autoridad provincial realizó evaluación de Primer Año de Gobierno.
El Gobernador de la Provincia de Talca Óscar Vega Gutiérrez, tras asistir durante esta semana a una serie de actividades tanto gubernamentales como comunitarias donde se difundieron y destacaron los logros obtenidos durante el primer año de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, la autoridad provincial realizó un análisis y evaluación de los compromisos establecidos con la ciudadanía a nivel nacional y regional.
«Un primer año que evalúo en positivo, un año intenso, complejo, pero por sobretodo ha sido un año de grandes realizaciones y algo inédito en la política chilena que un mandatario, o mandataria como en caso de la Presidenta Michelle Bachelet, haya cumplido aquello que comprometió en la campaña. Y esto no como un cliché sino como algo efectivo. Ser fiel a la palabra que empeña, cumplir los compromisos, pero cumplirlos no sólo como un acto de educación o de buena crianza, sino simplemente por respeto a la gente”, dijo el Gobernador de Talca Óscar Vega.
Desde que Michelle Bachelet Jeria asumió como Presidenta de la República, el Gobierno ha estado cumpliendo con los compromisos planteados en su Programa, los cuales fueron ampliamente respaldados por la ciudadanía. En este primer año de Gobierno se encuentran:
1. Reforma Educacional por la Inclusión Escolar (fin al lucro, copago y selección)
2. Creación Subsecretaría de Educación Parvularia
3. Titularidad docente a profesores a contrata
4. Administrador Provisional de Educación
5. TNE todo el año
6. Sustitución Binominal por un Sistema Proporcional
7. Voto chilenos en el extranjero
8. Ley de Control de Armas
9. Aumento Plantas Carabineros y la PDI
10. Ley Emilia sobre manejo en estado de ebriedad
11. Agenda Energética
12. Plan de Reforzamiento de la Inversión
13. Programa +Capaz
14. Presupuesto 2015 con la más alta inversión pública de la historia
15. Creación Ministerio de la Mujer
16. Acuerdo de Unión Civil
17. Término del Multirut
18. Ley que mejora las condiciones laborales de las Trabajadoras de Casa Particular
19. Reforma Tributaria
20. Mecanismo Estabilización Precios Combustibles
21. Capitalización de Codelco
22. Aporte Familiar Permanente (bono marzo)
Realidad regional
El Gobernador Vega señaló que “nosotros nos trazamos un itinerario como Gobierno de la región que ante todo y por respeto al compromiso con la Presidenta que nos mandató para servir a nuestro pueblo, servir a nuestra gente, es poner la mejor de nuestras energías al servicio de los intereses de la ciudadanía y eso es lo que hemos hecho en un año complejo, pero lleno de satisfacción por los logros obtenidos”.
Asimismo, agregó frente a las decisiones tomadas el año pasado es “un hecho inédito también en la política pública que se ha aprobado la reconstrucción de todo lo que es la red de salud pública en la región, con un aporte del 40 por ciento del Fondo Regional. El Convenio de Programación en Salud que ha suscrito el Ministerio de Salud y el Gobierno de la Región del Maule es un hito muy importante, porque sin duda va a impactar sobre un área de interés profundo de todos nosotros los maulinos que es la salud pública. Queremos un salud pública gratuita, de calidad, pero por sobretodo la salud que nos merecemos todos los chilenos”, puntualizó.
Mirar hacia el futuro
Frente a los proyectos emblemáticos y reformas estructurales que se lograron concretar el año 2014 en el aspecto tributario, educativo y social, el Gobernador de Talca explicó “hemos aprobado como Gobierno reformas muy importantes que van a marcar el futuro de la nación, que va a marcar el futuro de nuestros hijos y también de nuestras futuras generaciones; por ejemplo el acceso a la educación gratuita y de calidad, el acceso a una mejor calidad de vida por todos los subsidios y aportes estatales en el área social, de la vivienda y la salud”, por mencionar algunos.
Asimismo, añadió que en estos momentos se está promoviendo y gestionando 15 proyectos con carácter prioritario que se esperan aprobar antes del 21 de mayo. Estos se encuentran actualmente en tramitación y se agrupan en 5 ejes temáticos:
1.- Desarrollo económico:
• Promoción y Nueva Institucionalidad para la Inversión Extranjera
• Fortalecimiento del seguro de cesantía
• Fortalecimiento del Servicio de Impuestos Internos
2.- Seguridad Pública:
• Perfeccionamiento de la Ley que sanciona violencia en los estadios
• Agenda corta de seguridad (delitos de hurto, robo y receptación)
• Fortalecimiento del Ministerio Público
• Creación de Fiscalía Alta Complejidad (Reforma Constitucional)
3.- Social y Derechos:
• Fondo de medicamentos para tratamientos de Alto Costo (Ley Ricarte Soto)
• Fortalecimiento del Sernac y derechos de los consumidores
• Regulación del cobro de estacionamientos en centros comerciales
4.- Institucionalidad Política:
• Fortalecimiento y Transparencia de la Democracia
5.- Educación:
• Creación de dos Universidades Estatales
• Perfeccionamiento de la participación estudiantil
• Creación de 15 Centros de Formación Técnica
• Beneficios para el retiro profesores
Más logros de Gobierno aquí.13