
Gobernador de Talca visita Complejo Fronterizo Pino Hachado
La autoridad provincial participa en sesión de la Mesa COMEX encabezada por el Intendente del Maule Hugo Veloso, que se realiza en Malleco.
Óscar Vega Gutiérrez, Gobernador de Talca, asiste hoy a reunión de la Mesa de Comercio Exterior del Maule, COMEX, encabezada por el Intendente de la Región del Maule Hugo Veloso, que se realiza en el Complejo Fronterizo Pino Hachado, ubicado en la Provincia de Malleco, Región de la Araucanía.
La Mesa COMEX del Maule, es una iniciativa público-privada, presidida por Intendente Hugo Veloso y coordinada por la Seremi de Economía de la Región del Maule, María Elena Villagrán. Mesa que sesionará en Pino Hachado con el objeto de conocer el funcionamiento de dicho paso fronterizo y con esta información analizar las posibles proyecciones de la Ruta Internacional Pehuenche, CH115, y su complejo fronterizo, el cual administra la Gobernación de Talca.
La autoridad provincial de Talca señaló “en esta reunión buscamos conocer y analizar la experiencia de Pino Hachado, sobre temas de transporte, comercio exterior y turismo, con una mirada a responder a las necesidades de la gente en estas áreas. Además, hoy el Complejo Fronterizo, es un complejo provisorio, estamos en una especie de marcha blanca, tanto del complejo como de la Ruta Pehuenche, ya que buscamos mejorar aspectos de seguridad de la Ruta y del Complejo. Por otro lado, esperamos que cuando el Paso Fronterizo Definitivo de Doble Cabezal este listo, sea una alternativa al Paso Libertadores y Pino Hachado, pero en este minuto no tenemos la posibilidad de que transiten camiones por esta Ruta, ya que no tenemos condiciones de aparcar camiones para la respectiva fiscalización, ni condiciones para tener estacionados camiones en esta zona. Esperamos en algún momento ser una alternativa, pero esto no va a ser en el corto plazo”.
Asisten además en esta Mesa, Carlos Leppe, Director de CORFO; Juan Rojas, Alcalde de San Clemente; Robinson Flores, Seremi de Obras Públicas, entre otros.