
Gobernador de Talca se reunió con Asociación Indígena de Constitución
En una reunión de trabajo conjunto se analizaron medidas para el desarrollo de la etnia en la región y se solicitó a la autoridad provincial que la Oficina de Asuntos Indígenas se radique en la Gobernación.
Óscar Vega Gutiérrez, Gobernador de Talca, se reunió el pasado 5 de junio en la Zonal de Pesca, con la Asociación Indígena Huechelu Suyai de Constitución, encabezada por su Presidenta Maribel Huemur; reunión que tenía como objeto trabajar de manera conjunta para fortalecer el desarrollo de la etnia en la comuna.
“Los dirigentes me pidieron que articulará con la Seremi de Desarrollo Social que la oficina de Asuntos Indígenas que hoy funciona en ésta, se radique en la Gobernación de Talca, acción con la cual ellos manifiestan sería la fórmula para dar garantía de que la oficina de la CONADI va a adquirir la fuerza necesaria para el desarrollo indígena en la provincia”, indicó la autoridad provincial.
Por otro lado, la asociación indicó que dicho cambio ayudaría a garantizar la acreditación de pertenencia a la etnia; así como el acceso a beneficios de postulación a los proyectos indígenas; y tener el reconocimiento como comunidades Mapuche en la región.
El Gobernador Vega señaló que también se le solicitó “intermediar con el Seremi de Bienes Nacionales un lugar, un espacio físico, donde la Asociación pueda instalar su Ruca, para así tener un lugar ceremonial, un lugar de encuentro. En la conversación se perfiló, el Cerro Mutrún, lo cual significa articular medidas con el municipio, ente ellas, mejores condiciones de seguridad y resguardo del cerro, ya que hoy es más un recinto del carrete, que un parque. La idea es recuperar un espacio público de acceso a la comunidad, donde la Asociación pueda difundir y compartir su cultura”.
La autoridad provincial señaló que es un proyecto interesante, ya que permite avanzar en el reconocimiento de la cultura Mapuche y acabar con las desigualdades que han hecho tanto daño a Chile.
Apoyo provincial que se suma a los anuncios realizados por la Presidenta Michelle Bachelet, el 21 de mayo, donde comprometió para los primeros cien días de gobierno la creación de un Ministerio de Asuntos Indígenas, la Creación de un Consejo de Pueblos Indígenas y la formulación de una Agenda para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Los anteproyectos de Ley que dan vida al Ministerio y al Consejo de Pueblos Indígenas, serán parte de la consulta indígena que se iniciará en los próximos días, según los criterios definidos en el Convenio 169 de la OIT. En tanto, que la Agenda de Desarrollo Indígena, se desarrollará mediante un proceso participativo con los pueblos indígenas, de manera que sea pertinente con las necesidades de éstos y sobre la base de diagnósticos que hemos elaborado de manera conjunta.