
Gobernador de Talca Óscar Vega motiva a los servicios públicos a predicar con ejemplo la inclusión
Joven de Escuela Especial Presbiteriana firma contrato de trabajo con la Gobernación de Talca.
El miércoles 17 de diciembre la autoridad provincial Óscar Vega Gutiérrez participó en la licenciatura de estudiantes de la Escuela Especial Evangélica Presbiteriana, instancia donde aprovechó de firmar de manera simbólica un contrato con el joven William Cabello Flores de 25 años que trabaja en la Gobernación de Talca.
En la oportunidad el jefe provincial también recordó las inquietudes recogidas en la Red de Trabajo de Capacidades Diferentes que ha estado coordinando la Gobernación este año con distintas organizaciones y familiares que trabajan con personas con capacidades diferentes, tanto del sistema educativo formal como informal.
En ambos casos, tanto organizaciones como familiares plantearon su preocupación sobre el destino de estudiantes e hijos, respectivamente, tras finalizar el proceso educativo formal y su inserción en la sociedad. Una de estas inquietudes está asociada al acceso al trabajo, por ello, y para dar el ejemplo la Gobernación de Talca contrató al William Cabello, recién egresado y licenciado de la Escuela Presbiteriana.
“Yo, sólo quiero agradecer esta tarde por la oportunidad de estar a su servicio, por la oportunidad que nos brindan a nosotros como Gobernación en este día, de poder plasmar en concreto algo que debiera ser una práctica nuestra y que es precisamente donde la Presidenta ha colocado énfasis. Nosotros tenemos una apuesta con las personas con capacidades diferentes, queremos que ustedes nos ayuden a seguir trabajando en esta dura y ardua labor de desterrar de una vez por todas del lenguaje de nuestro país esto de ‘minusválidos’”, dijo la autoridad en la ceremonia de licenciatura.
Se quiso firmar simbólicamente dicho contrato de trabajo para motivar a la comunidad escolar y reconocer el trabajo educativo del plantel y paso a una nueva etapa de la vida, frente a lo cual el jefe provincial indicó que el joven Williams “va a contar con un contrato de trabajo, por media jornada, que va a significar que él goza de sus derechos laborales como cualquier trabajador de la Gobernación y va a tener honorarios como cualquier funcionario, para cumplir una labor específica y quiero reiterar que no es una labor para hacer esa caridad de la cual estamos acostumbrados, ‘para que parezca que’; nosotros tenemos un nuevo compañero de trabajo que para la Gobernación es fundamental”.
Además, la autoridad provincial motivó a los demás servicios públicos a replicar la iniciativa para demostrar que la inclusión no sólo es parte de los discursos públicos sino que un hecho concreto, “que esperamos que este ejemplo con el cual nos queremos instalar, queremos seguir el trabajo que hemos conciliado y concordado en la Red de Trabajo sobre Capacidades Diferentes, que ojalá – y va a ser parte de nuestra meta como Red – que los distintos servicios públicos podamos seguir incorporando niños con capacidades diferentes, porque definitivamente son un aporte”.
Finalmente, el nuevo funcionario de la Gobernación señaló “para mi es importante trabajar aquí porque me siento realizado como persona y quiero integrarme a la sociedad. Le doy gracias a la Escuela Especial Evangélica Presbiteriana y también a la Gobernación; porque en la escuela esta Gobernación se contactaron para que yo me pudiera incluir acá, y me siento muy bien trabajando aquí”.