
Gobernador de Talca junto a Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular celebran firma de ley que mejora condiciones laborales
La autoridad provincial compartió con trabajadoras en una actividad con la que celebraron su aniversario y festejaron promulgación de ley que firmó la Presidenta Bachelet.
El Gobernador de Talca Óscar Vega Gutiérrez, fue invitado ayer a la celebración de un año más de vida del Sindicato Interempresas de Trabajadoras de Casa Particular, SINTRACAP, Talca; oportunidad en que junto a las socias de la organización analizaron la importancia de la promulgación de la Ley realizada por la Presidenta Michelle Bachelet que mejora sus condiciones laborales.
Ley (Boletines N° 8292-13, 7807-13 y 7675-13, refundidos) que la Presidenta firmó como parte de los compromisos asumidos en su Gobierno y que modifica las condiciones de trabajo y remuneraciones de los y las trabajadoras de casa particular. Además, paralelamente se ratificó el convenio N° 189 de la OIT, sobre trabajo decente para trabajadores y trabajadoras domésticas.
La autoridad provincial explicó que con la adopción del Convenio N° 189 establece que trabajadoras y trabajadores domésticos tienen los mismos derechos básicos que otros trabajadores, cobertura de protección social y respeto a los derechos fundamentales. Por lo cual, los esfuerzos realizados por el sindicato se están concretando.
Asimismo, SINTRACAP Talca compartió un video de la firma de la Ley con el Gobernador Vega ya que dos de sus integrantes se encontraban en La Moneda para la actividad. El jefe provincial junto con felicitar al sindicato les recordó que este Gobierno trabaja con la gente, por ello, la promulgación de la Ley y ratificación del Convenio N°189, de la Organización Internacional del Trabajo, viene a demostrar el interés “porque los derechos laborales de nuestras trabajadoras y trabajadores se respeten, por lo cual, buscamos mejorar la normativa de la mano con quienes se ven afectados por las injusticias”.
Esta Ley realizó modificaciones en cuanto al contrato de trabajo, el que deberá indicar el tipo de trabajo y domicilio donde se prestarán los servicios; se prohibió el uso obligatorio de uniformes en espacios o lugares públicos; los costos de alimento y habitación son responsabilidad del empleador; las horas extras requieren compensación y son consideradas adicionales a las horas ordinarias de trabajo; se contempla descanso domingos y festivos, entre otros.
Más info aquí.