
Gobernador de Talca dirige Comité de Operaciones de Emergencia en Constitución
Óscar Vega Gutiérrez, Gobernador de Talca, viajó hoy por la mañana para dirigir nuevamente el Comité de Operación de Emergencia, COE, de Constitución, el cual se encuentra reunido en el Cuartel de Bomberos de la comuna.
Si bien es cierto, la alerta de tsunami se levantó; la máxima autoridad de la provincia viajó a Constitución para conocer en terreno la realidad de la zona y recoger el reporte final de la situación para poder evaluar si se levanta la alerta preventiva en Constitución, según instrucción del Ministerio del Interior, y de este modo, la comunidad retorne a la normalidad y la calma, y los estudiantes retomen las clases.
El Gobernador Vega viajó anoche a Constitución inmediatamente al enterarse de la alerta de tsunami en las costas chilenas, reunión que se realizó en la Escuela 5, del Cerro Alto, y se extendió hasta la madrugada. Oportunidad en la que se coordinó patrullajes preventivos de ambas policías y el Gobernador conversó con vecinos para tranquilizarlos y manifestar que el Gobierno estaba al pendiente de cualquier contingencia.
Asimismo, frente a la conducta de la comunidad de esta ciudad costera ante a la evacuación por alerta de tsunami indicó: “Quiero valorar el comportamiento de la ciudadanía, fue ejemplar; colaboraron y se alinearon con el protocolo de emergencia, lo cual facilitó el trabajo del COE. Además, también quiero felicitar la respuesta eficiente del Comité, el cual se constituyó sin demora y donde las personas que lo integran respondieron con gran profesionalismo”.
Esta alerta de tsunami surgió a partir del terremoto que ocurrió ayer en el norte del país, a las 20:49 horas, entre las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta. Sismo que tuvo como epicentro 89 kilómetros al suoreste de la localidad de Cuya, en la Región de Tarapacá, y tuvo una intensidad de 8,3 en la escala de Richter.
Finalmente, la autoridad provincial desde Constitución señaló “quedó demostrado en el fondo que cuando las instituciones operan de manera eficiente y entregan la información a las autoridades, éstas pueden actuar de manera eficiente también. A diferencia del 27F donde no hubo información clara, en esta ocasión la Presidenta contó con todos los antecedentes, y pudo desplegar todo el aparato gubernamental de emergencia. Ahora la ciudadanía podrá juzgar con propiedad lo ocurrido el 27F, porque siempre se acusó al Gobierno de no haber estado a la altura de la emergencia, en circunstancias que el SHOA, nunca entregó información apropiada”.