Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincia de Talca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de noviembre de 2016

Gobernador Armando Leppe: “Talca sigue siendo una de las ciudades más seguras de Chile”

El último año los índices de delincuencia en la Región del Maule disminuyeron un 3.7%, según los resultados del Informe Estadísticos Delictual dado a conocer por la Oficina Regional de Seguridad Pública.gt-021-baj

La disminución del índice de delincuencia se explica principalmente por una disminución de las denuncias de un 4,5%, sumado al 0.9 por ciento de las detenciones.

Las cifras confirman la tendencia sostenida a la baja en el quehacer delictual lo que ha llevado a que el promedio del Maule se mantenga por debajo de la media nacional. “Como Gobernación estamos preocupados y ocupados en seguir bajando estos índices y es así que hemos tenido constantes reuniones de coordinación con la Policía de Investigaciones y con Carabineros para dar una solución y respuesta a las personas que creen que Talca es una ciudad llena de delincuencia, pero los índices y las cifras dicen exactamente lo contrario; Talca sigue siendo una de las ciudades más seguras de Chile. Por ejemplo, después de Santiago, la capital regional es la ciudad donde mejor ha operado el control preventivo de identidad, así que llamo a la comunidad a estar tranquila porque el Gobierno Provincial y la Presidenta Michelle Bachelet están trabajando en terreno para disminuir la ocurrencia de la delincuencia”, afirmó el Gobernador de Talca, Armando Leppe.

En todas las provincias los casos más comunes son las “Incivilidades”, que concentran  entre 26 y 29% de los casos registrados. Este concepto se refiere a varios hechos  que no clasifican como delitos propiamente tal como son las riñas, existencia de consumo de drogas o alcohol en la vía pública o música en alto volumen, pero que tienen un impacto en la sensación de inseguridad en las personas. “Las Incivilidades ocupan el primer lugar en los registros estadísticos y tienen un impacto en la población generando justamente una sensación de mayor hechos delictuales, lo que objetivamente no es así, y además, si bien no clasifican como delitos, ocupan el quehacer de las policías y los recursos destinados a combatir la delincuencia”, sostuvo el Jefe Provincial.

En la estadística el segundo lugar de los delitos con mayor frecuencia están los hurtos y la violencia intrafamiliar en el tercer puesto de recurrencia.

PERCEPCIÓN DE SEGURIDA

Para medir la percepción de seguridad, a nivel regional se aplicaron 123 encuestas y a la vez respondieron 57 informantes claves o expertos en el tema. Frente a la pregunta ¿qué tan seguro se siente en general? Los consultados reportaron menores niveles de percepción de inseguridad. En la Región, el 32% se siente Seguro o Muy Seguro y el 51% de los consultados respondió Medianamente Seguro, mientras que el 17% se siente Inseguro o un Poco Inseguro, una cifra muy por debajo del 39 por ciento del resultado nacional.