Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincia de Talca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de octubre de 2015

Gobernación de Talca mantendrá funcionarios informando a la comunidad hasta que termine el Paro del Registro Civil

Gobierno entregó hoy propuesta al gremio para que depongan el Paro.

Personal de la Gobernación de Talca nuevamente se trasladó a terreno para informar a la comunidad sobre las medidas de contingencia del Gobierno frente al Paro del Registro Civil, en esta ocasión, la autoridad provincial Óscar Vega Gutiérrez dispuso la instalación del personal en el frontis de la Municipalidad de Maule y, el personal que se encontraba en el frontis del Registro Civil se cambió hacia la Plaza de Armas de Talca – frente a Correos de Chile –  debido a que ayer éstos últimos sufrieron ataques por parte de los funcionarios movilizados.

“En primer lugar señalar que ante el paro ilegal que mantienen los funcionarios del Registro Civil, nosotros como Gobernación hemos dispuesto un equipo de personal nuestro para entregar la información a la ciudadanía respecto de los puntos de atención y de los trámites que la ciudadanía requiere, dónde los puede realizar, que es en la oficina de gobernación y en la Dirección Regional del Registro Civil”, indicó el jefe provincial.

Frente a la decisión de cambiar a los funcionarios de la Gobernación desde el frontis del Registro Civil a la Plaza de Armas, el gobernador Vega señaló que esto se realizó “en resguardo a su integridad física, porque nuestra labor es informar a la ciudadanía y los funcionarios van a estar en el lugar entregando información mientras se mantenga esta huelga ilegal por parte de los funcionarios del Registro Civil”.

Propuesta del Gobierno a Funcionarios del Registro Civil

La autoridad provincial además informó que el Gobierno a través de la Ministra Javiera Blanco entregó hoy una propuesta muy concreta al gremio del Registro Civil, que corresponde a la instalación de una mesa cuando se firme el protocolo, compuesta por Justicia y la asociación de funcionarios para trabajar en un proyecto de ley y en un instrumento en donde ellos puedan recibir mejoras salariales.

Mesa que se convertirá en tripartita en diciembre, cuando Hacienda ya culmine con la etapa de presupuesto para 2016.  De esta manera, los tres actores se sentarán a trabajar en el proyecto de ley y las mejoras, presentarlo cuanto antes al Congreso y tramitarlo, explicó.

12190976_1643946122538614_8209626999745140396_n