Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincia de Talca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de octubre de 2015

Gobernador Óscar Vega: “Estamos garantizando derechos”

Servicios públicos se reunieron para fortalecer programas que entregan beneficios sociales, entre éstos, se analizaron herramientas que evitan la deserción escolar.

La semana pasada en la Gobernación de Talca se reunió el Comité Técnico Provincial (COTEP) del Sistema de Protección Social para coordinar el trabajo de los servicios asociados a los programas Chile Crece Contigo, y Seguridad y Oportunidades (Programa Eje) del Ministerio de Desarrollo Social, entre otros.

La reunión contó con la presencia de la autoridad provincial Óscar Vega Gutiérrez, quien escuchó de las y los profesionales asistentes el informe programático de beneficios de sus respectivos servicios, entre ellos, el Programa Becas y Asistencialidad Estudiantil 2015, de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), que busca evitar la deserción escolar.

El gobernador Vega invitó a las y los funcionarios a ver en profundidad el trabajo que realizan en representación del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en otras palabras, a mirar más que allá de los números o estadísticas, “estamos invirtiendo en la dignidad de nuestras familias, de nuestros niños; estamos garantizando derechos, el derecho a una educación de calidad, garantizando el derecho a ser protegido por el Estado, para desarrollar el ciclo vital; y tercero estamos fortaleciendo las familias”.

Vega agregó que el sistema de protección social que busca instalar el Gobierno mira a las personas como sujetos de derechos, que requieren protección, por ello, “al interior de familias pobres cuando protegemos a través de una beca a un niño, también tenemos que llegar con la referencia que lo que estamos haciendo es instalar un pilar firme al interior de ese hogar, porque para esa mamá que es jefa de hogar ese niño representa todo”.

El jefe provincial indicó que a través de la Reforma Educacional se busca que las personas aprovechen todo su potencial sin ser discriminados. Y, en el caso específico de cómo evitar la deserción escolar dijo que “hay que trabajar en la diferenciación de un niño becario incorporando un valor agregado. Ese niño becario es el pilar de su familia, porque lo más probable es que ese niño, si lo protegemos desde ahora y lo conduzcamos hasta la vida universitaria, tal vez va a ser el primero que llega a enseñanza media o a la universidad de su familia. Les quiero colocar esta referencia, porque desde ahí es donde estamos situados nosotros como Gobierno”.