
Fiesta del Patrimonio Vivo abre sus puertas a pesar de la lluvia
Con la actividad se conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena y se celebró los 100 años de Nicanor Parra.
El Gobernador de Talca Óscar Vega Gutiérrez, participó hoy al mediodía en la ceremonia que dio inicio a la «Fiesta del Patrimonio Vivo 2014: Al rescate de las tradiciones del Maule», que fue encabezada por el Intendente de la Región del Maule Hugo Veloso.
La actividad está organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes y SERCOTEC. Una feria artesanal con participación de más de 70 creadores y creadoras provenientes de diversas comunas y localidades del Maule; distintos espacios temáticos dedicados a la puesta en valor de manifestaciones artísticas y culturales tales como la música folclórica, la literatura, los oficios tradicionales y el ramal ferroviario Talca-Constitución -además de la incorporación de los pueblos originarios-, son parte de la amplia y atractiva oferta programática que tendrá para los visitantes la Fiesta del Patrimonio Vivo, cuya versión 2014 se llevará a cabo del 5 al 7 de septiembre en la Plaza de Armas de Talca.
La autoridad provincial recalcó la importancia de rescatar el patrimonio de nuestra región que se recoge en el conocimiento y tradiciones que poseen estos artistas, y que comparten con la comunidad a través de sus creaciones artesanales originales e irrepetibles.
Por otro lado, en la ceremonia de inicio se realizó un homenaje a Nicarnor Parra por sus 100 años de vida y se conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena, oportunidad en que el lonco Robinson Cariman de la Asociación Indígena Inche Tañe Mapu, recordó por qué se celebra este día e invitó a la comunidad a la ruca de la asociación ubicada en el Río Claro, sector Las Tinajas, a conmemorar a la mujer mapuche.
Finalmente, el Gobernador de Talca Óscar Vega recorrió la feria y aprovechó la oportunidad de saludar a artesanas y artesanos que participaron en la charla «Artesanía + Identidad + Diseño = Innovación», donde los motivó a marcar presencia en el mercado con productos con identidad cultural regional, que dictó el pasado 27 de agosto en la Universidad de Talca.
Más imágenes aquí.