
FEFOCON tendrá casa propia
Gestiones del gobernador Óscar Vega ante el Servicio de Impuestos Internos y la Tesorería General de la República, evitaron remate de nueva sede de la federación.
Sin efecto quedará una orden de remate que pesaba sobre una propiedad que la Federación de Sindicatos de Trabajadores Forestales y de la Madera de Constitución (FEFOCON), esperaba convertir en su sede oficial. De esta manera, la organización pronto podrá mudarse a casa propia, por primera vez en 27 años de existencia.
“Se había indicado que (la federación) debía pagar contribuciones por la propiedad y que estaba en deuda desde el 2010. Por lo tanto, la Tesorería General de la República, en virtud de sus procedimientos, había ordenado el remate. Pudimos aclarar la situación, dado que la FEFOCON está exenta del pago de contribuciones por ser un organismo sin fines de lucro”, afirmó el gobernador de Talca, Óscar Vega, tras darle la noticia a los dirigentes de la federación.
Por solicitud de la Gobernación, el Servicio de Impuestos Internos emitió un certificado que acredita la exención del impuesto territorial para el inmueble ubicado en “Cerro Alto”. La infraestructura fue donada el 2010 a la FEFOCON por el disuelto sindicato Copihue.
“Esto le va a permitir a ellos regularizar la situación de la propiedad, pudiendo ahora inscribirla ante el conservador de Bienes Raíces. Será una gran tranquilidad para la federación y va a colocar también en valor el trabajo que viene haciendo”, precisó la autoridad provincial.
El presidente de la FEFOCON, Luis Valladares, dijo que espera inaugurar la sede en noviembre, para el aniversario de la organización. FEFOCON, que alberga a unos mil trabajadores de 16 sindicatos, funciona en un inmueble cedido en comodato por el Ministerio de Bienes Nacionales.
“Contento porque esto lo estamos anhelando desde hace muchos años. Acá no sólo funcionan los sindicatos forestales. Muchas organizaciones sociales funcionan alrededor de la FEFOCON y el local se nos hizo chico. Poder contar con un espacio físico más grande indudablemente irá en beneficio de todos los trabajadores”, sostuvo Valladares.
“Va a ser una de las pocas federaciones en el país –agregó- que contará con una infraestructura para capacitar a su gente y atender adecuadamente los requerimientos de los sindicatos miembros”.