Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincia de Talca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de mayo de 2020

En la puerta de sus casas, modestas familias reciben escrituras de sus viviendas

Con emoción y alegría 160 familias que conforman el condominio “Don Clemente” de Talca, recibieron la escritura de su vivienda, proceso que se materializó en estricto  cumplimiento de la normativa y protocolos  emanados desde la autoridad sanitaria,  por efecto de la crisis derivada de la pandemia del COVID-19.

Hasta  el sector  llegaron el Gobernador de Talca Felipe  Donoso, el  Seremi de Vivienda y Urbanismo Gonzalo Montero y el Director de Serviu Maule (s)  Claudio Daneck, para  reunirse con las dirigentes y posteriormente iniciar  puerta a puerta la entrega del documento que convierte a las familias, ante la ley, en  propietarias  de sus  departamentos.

“La función del Estado es permanente, constante y vital. Por ello, agradecer el trabajo que desarrolla el Ministerio de Vivienda que cumple un trabajo  tan vital para las   familias. Hoy entregamos  160 escrituras para que las familias sepan  que no solo  son propietarias, sino que ahora  pueden postular a otros beneficios”, dijo el Gobernador de Talca  Felipe Donoso Castro.

La entrega de la escritura es uno de los  momentos más esperados por las  familias que acceden a una vivienda.

“Esta es otra férrea demostración  que el Gobierno y el Ministerio de Vivienda, siguen en acción. Ahora las familias podrán postular a  más beneficios, por lo tanto el  llamado es a seguir organizados  para que en comunidad sigan mejorando su calidad de vida”, señaló el Seremi de Vivienda Gonzalo Montero Viveros.

Con la escritura las familias se hacen propietarias, tienen la seguridad del dominio sobre su vivienda, pueden proyectarse a largo plazo con una propiedad habitacional que forma parte de su patrimonio y por tanto es heredable.

“Una gran noticia  para las 160  familias que hoy  son propietarias  legales de sus departamentos. En un plazo muy breve, desde que se entregó este conjunto,  cerramos el ciclo con las escrituras. Hemos realizado un proceso muy acotado y con todas  las medidas de  seguridad por la pandemia. Agradecemos  la alegría con que nos recibieron”,  precisó el Director (s) de Serviu Claudio Daneck.

Sandra Camila Huilcaleo, representante  legal y ex -Presidenta del comité  agradeció  el trabajo del Minvu y del  Serviu, “en  tiempos difíciles  no se olvidaron de nosotros y nos trajeron una gran alegría”, manifestó.

El conjunto se  emplaza en la calle 5 oriente a la altura de la 27 norte y fue entregado en el mes de noviembre pasado.

Considera 160 departamentos  con tipología única de 59.11 metros cuadrados  distribuidos en  5 bloques de  4 pisos cada  uno. Su  distribución considera 3  dormitorios,  living-comedor, baño y cocina además de  cierre  perimetral. 10 departamentos especialmente diseñados para personas con discapacidad física, sensorial  y mental.

Su entorno cuenta con sede social, áreas verdes, juegos infantiles y máquinas de ejercicios.