
Dirigentes de Curepto fueron capacitados en beneficios sociales por Gobernación de Talca
La autoridad provincial destacó la importancia de la restitución del Bono de Salud para los dirigentes sociales activos e insistió en que éstos deben asumir una participación activa en las comunidades donde están insertos.
El martes 2 de septiembre, por la mañana, 35 dirigentes de organizaciones comunitarias de Curepto participaron en la “Charla Informativa sobre Beneficios Sociales orientado a Dirigentes Sociales”, actividad organizada por la Gobernación de Talca en el marco de su Programa de Fortalecimiento a la Gestión Provincial del Sistema Intersectorial de Protección Social.
La actividad formativa fue coordinada por la Encargada del Programa, la asistente social Leyla Durán, quien dio a conocer la oferta del Programa de la Gobernación. Además, se invitó a profesionales de otras servicios a exponer sobre los beneficios para dirigentes, por parte de la Seremia de Desarrollo Social, estuvo Lautaro Saavedra quien expuso sobre la Ficha de Protección Social; de FONASA, participó el Jefe de la Sucursal Talca Víctor Valdivia quien informó sobre la Restitución del Beneficio de Salud para Dirigentes Vecinales; y de la Seremia de Gobierno, Francisco Muñoz, quien entregó la oferta programática de fondos concursables.
La actividad fue encabezada por el Gobernador de Talca Óscar Vega Gutiérrez, quien pidió a los dirigentes que se mantuvieran informados sobre los cambios que sufrirá la Ficha de Protección Social; asimismo, destacó la restitución del Bono Fonasa que beneficia con atención de salud a los dirigentes sociales activos en todo el país, y felicitó al Alcalde René Concha por su disposición para desarrollar en dependencias municipales esta capacitación.
El Programa de Fortalecimiento a la Gestión Provincial del Sistema Intersectorial de Protección Social se ocupa de monitorear y supervisar la ejecución de los Programas Vínculos, Calle, Camino, Chile Crece Contigo, Habitabilidad y Autoconsumo, programas que canalizan la entrega de recursos a través de los municipios para que prioricen la atención de aquellos grupos familiares y personas que pertenecen a los programas Puente e Ingreso Ético Familiar (IEF), así como adultos mayores vulnerables.
Por otro lado, esta misma capacitación se realizó en Río Claro el pasado 25 de agosto donde se benefició a 22 dirigentes. “El programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet busca difundir los beneficios del sistema de protección social y empezamos por comunas rurales de nuestra provincia, pues a veces tienen menor acceso a información de estos programas. A nuestro Gobierno le interesa promover la participación ciudadana y para ello necesitamos a dirigentes activos y empoderados en sus comunidades con buena información”, finalizó la autoridad provincial.