Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincia de Talca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de diciembre de 2016

Decretan alerta Roja en Curepto y Vichuquen por incendios forestales

Desde julio hasta el día miércoles 14 de diciembre en la Región del Maule se ha registrado un total de 150 incendios forestales afectando una superficie de mil 340 hectáreas, lo que representa un incremento de 560% más que la temporada anterior, la3 cual registró a la fecha 202 hectáreas con un total de 106 incendios.

Los datos fueron dados a conocer por el Intendente (s) de la Región del Maule, Armando Leppe, junto al Seremi de Agricultura, Jorge Céspedes, el Director Regional de Onemi, Carlos Bernales, y la Directora Regional de Conaf, Andrea Soto.

Hasta el miércoles en el Maule se registraban cinco incendios forestales. 300 hectáreas de bosque y pastizal se están quemando en los sectores de Pupilla y Los Cruzeros de Curepto y un segundo siniestro entre los sectores de Uraco y San Carlos de Vichuquen. En ambos casos se decretó Alerta Roja.

También hay un incendio activo en la Aguada de Longaví, en el Culenar de Sagrada Familia y en la localidad de los Copihues de Linares.

Armando Leppe Rozas, Intendente (s) de la Región del Maule, afirmó que “tenemos condiciones ambientales, como las altas temperaturas, y geográficas, como bosques y pastos altos, propicias para la generación y propagación de incendios de grandes magnitudes, la temporada recién comienza y ya llevamos más de  mil 300 hectáreas quemadas lo que representa un incremento de más de un 500% con respecto a lo ocurrido a igual fecha del año pasado”.

Para los m2eses de mayor riesgo de incendios, entre noviembre y abril, el gobierno dispuso de 194 personas, además de camiones aljibes, un helicóptero, un avión con una capacidad de 3200 litros de agua, entre otros equipamientos para el combate de incendios.

PREVENCIÓN

Más del 99% de los incendios forestales son provocados por la acción del hombre por lo tanto el llamado principal esa a las personas. “Los incendios forestales no solo destruyen las plantaciones de bosques sino también daña el medioambiente, especialmente la diversidad de la flora nativa, además de destruir la propiedad y cientos de fuentes laborales, por lo que cualquier incendio es una tragedia de gran impacto por eso el llamado es a evitar cualquier situación de riesgo como encender fuego en zonas campestres o tirar la colillas de cigarrillos por la ventana del auto”, sostuvo la autoridad.