Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincia de Talca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de noviembre de 2015

Corporación de Padres y Amigos de Personas con Capacidades Diferentes se constituyó en Gobernación de Talca

Organización buscará proteger a jóvenes que dejan de pertenecer a sistema educativo formal.

El martes 10 de noviembre, por la tarde, en el salón de reuniones de la Gobernación de la Provincia de Talca la Mesa de Integración que venía – desde el año pasado – coordinando a distintas entidades que trabajan con personas en situación de discapacidad en la provincia y la región, se conformaron como la Corporación de Padres y Amigos de Personas con Capacidades Diferentes de Talca, cuyo principal objetivo es lograr la integración a la sociedad de jóvenes mayores de 26 años que dejan de pertenecer al sistema educativo formal.

Dicha directiva quedó conformada por: Mónica Calvo, como Presidenta, integrante de CECUDI; Sandra Fuentes, como Secretaria, madre de joven con asperger y funcionaria pública; Dinelly Labrador, Tesorera, representante de la Escuela Especial Evangélica Presbiteriana Talca, junto a otros 3 directores.

“Estamos empezando una etapa importante, ya pasamos lo más importante que era sacar la personalidad jurídica, ahora viene el trabajo, nos vamos a encontrar con muchos tropiezos, pero somos muy trabajadoras y con la ayuda del gobernador y todo su equipo, nos da una confianza, una seguridad, que vamos a salir adelante con este proyecto, y contenta, es una directiva muy empeñosa, con muchos deseos de trabajar por nuestros jóvenes”, señaló Monica Calvo.

Formaron parte de esta nueva organización integrantes de distintas entidades que trabajan con personas en situación de discapacidad – entre ellas, la “Escuela Presbiteriana”, “Yo también puedo”, “CECUDI”, “TEA Talca”, “Escuela España”, “COANIL”, “Colegio Crecer”, y “Escuela Ema Escajadio” de Talca; “Escuela Diferencial” de San Clemente; “Escuela G343” de Curepto – que trabajaron de manera permanente en la Mesa de Integración.

La autoridad provincial Óscar Vega Gutiérrez que asistió a la constitución legal de la corporación dijo “este ha sido un momento muy importante, de mucha emoción, porque contribuir a la felicidad de estos niños que están en situación de discapacidad o con capacidades diferentes es muy importante para nosotros porque cumplimos el compromiso que la Presidenta tiene de promover la inclusión, de combatir la desigualdad porque hay un espacio de nuestra sociedad donde estos niños se invisibilizan y tenemos que nosotros como Estado protegerlos, cuidarlos, porque finalmente son un regalo que tenemos en nuestra sociedad y hay que valorarlos en esa dimensión y en ese sentido”.

También estuvo presente la Directora Regional (s) del Servicio Nacional de Discapacidad (SENADIS) Karin Jorquera quien destacó la iniciativa y la importancia de coordinar esfuerzos  “y esto viene a ser el tema de la unión hace la fuerza al final, porque claro a lo mejor ellos en forma individual tienen dificultades para conseguir recursos, para ver que pueden hacer con sus niños más allá del egreso de la escuela especial a los 26 años, en que necesitan instancias de favorecer la inclusión, de realizar actividades deportivas, de organizar diferentes actividades que faciliten a los niños no perder sus habilidades sociales, estar más contentos, estar más activos. Y, por lo tanto, en ese sentido esta organización le entrega un gran potencial de poder desarrollar más actividades y de poder ir creciendo en conjunto también”.

Finalmente, el gobernador Vega agradeció la confianza y constancia de estas entidades por participar en la Mesa de Integración, ya que esta buscaba encontrar soluciones en conjunto y recoger las necesidades de los propios actores, que finalmente se concretó en esta corporación “es el valor que la Presidenta le otorga, cuando estamos buscando cada vez incluirlos más dentro de la vida de nuestra sociedad, y que todos tenemos espacio en este Chile de Todos que estamos construyendo”.