Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincia de Talca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de febrero de 2016

Autoridades se reúnen con estudiantes beneficiados con gratuidad en Educación Superior

Se trata de alumnas de la Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de Universidad Autónoma.

La Dirección Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) fue el lugar elegido por las autoridades para sostener un encuentro con estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de Universidad Autónoma, que estudiarán de manera gratuita.

La actividad, que permitió conocer el testimonio de las alumnas y sus familias, fue encabezada por el Gobernador de la provincia de Talca, Oscar Vega, el Secretario Regional Ministerial de Educación Rigoberto Espinoza y el Director Regional de JUNJI Andrés Esquivel.

Según los antecedentes proporcionados por la propia entidad educativa, a la fecha, son 688 los estudiantes de primer año que obtendrán el beneficio y 1.281 de cursos superiores. Una cifra importante, más aun si se considera que más de 800 alumnos y alumnas se encuentran en proceso de apelación o acreditación.

Para el Gobernador de la Provincia de Talca, Oscar Vega se trata de un momento significativo y emblemático para la Región del Maule. “Tres Universidades de la Región, acreditadas debidamente y con estándares de calidad accedieron a gratuidad, lo que permite que nuestros estudiantes se puedan formar con los mejores niveles académicos y además acceder a un beneficio y un derecho social como lo ha señalado nuestra Presidenta Michelle Bachelet…”, recalcó.

La autoridad, agregó que la idea es seguir avanzando en este proceso hasta alcanzar la gratuidad universal, “que es el propósito del Gobierno”, expresó Vega.

Por su parte, el Seremi de Educación, Rigoberto Espinoza calificó como fundamental el hecho de que esta casa de estudios se haya adherido a la gratuidad y explicó que de los 9.000 estudiantes, que hasta hoy tienen gratuidad en educación superior, 2.000 son de esta Universidad.

Espinoza, se refirió específicamente a la Carrera de Pedagogía en Educación parvularia y señaló que es fundamental contar con más educadoras, en relación a la meta presidencial de mayor cobertura en salas cunas y jardines infantiles.

“En la Región del Maule, en los próximos años, vamos a necesitar más y mejores educadoras de párvulos para los cientos de salas cunas y jardines infantiles que tenemos como meta, junto a JUNJI e INTEGRA…”, resaltó.

Andres Esquivel, Director de JUNJI, indicó que esta profesión permite ser un aporte concreto para los niños y niñas del país y la Región.

“Queremos agradecerles. Decirles que estamos orgullosos de ellos y esperamos que en el futuro vengan a trabajar al sistema público…Eligieron una profesión espectacular, una profesión que puede cambiar el mundo…”, afirmó.

La estudiante Débora Espina y su madre Johana González, se mostraron agradecidas y emocionadas por este gran beneficio e indicaron que esperan aprovechar de la mejor manera esta gran oportunidad.