Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincia de Talca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de julio de 2020

Autoridades inician fiscalización en peaje Río Claro por fin de semana largo

El día jueves 16 de Julio se celebra a la Virgen del Carmen, en circunstancias normales este feriado religioso es ampliamente relevante para la región del Maule y las personas que desean visitar sus atractivos turísticos. Ante la emergencia sanitaria producto de la pandemia, las autoridades realizan constantemente llamados a quedarse en casa y no aumentar la movilidad del virus.

En este contexto, el gobernador de la provincia de Talca, Felipe Donoso se trasladó en compañía del seremi de transportes y telecomunicaciones Carlos Palacios y el capitán de SIAT Regional Cristian Jorquera, hasta el peaje camarico, en la comuna de Río Claro, para realizar una fiscalización en terreno a las personas que hacen ingreso a la provincia, y junto a Carabineros y fiscalizadores se verificó el buen uso de pasaportes sanitarios y permisos de desplazamiento, además de reiterar el llamado a no desplazarse durante el feriado.

El gobernador de Talca, Felipe Donoso hizo un llamado a quedarse en casa y cuidarse: “Este es un fin de semana largo bien especial, no solo por la pandemia, sino porque también nos van a acompañar condiciones climáticas complejas, hoy día, si bien en este minuto nos acompaña el sol, tendremos viernes, sábado, domingo y lunes con grandes precipitaciones, por lo tanto el llamado no es solo a no desplazarse, a no movilizarse entre ciudades, recordemos que hoy día se instala este control en el peaje y en varios puntos de la carretera, sobretodo previo al cordón sanitario que comienza en la región Metropolitana y en la quinta región, hoy a las 18:00 horas. El llamado es a quedarse en casa, a cuidarse, entender que debemos mantener las medidas de prevención. El plan regional incluye la instalación en cada uno de los caminos de acceso a la costa y la cordillera, mayores controles para evitar los desplazamientos, y por cierto aquellos que se trasladan a sus segundas viviendas o no posean un motivo suficiente para su desplazamiento serán devueltos hacia sus lugares de origen”.

El seremi de Transporte Carlos Palacios, recalcó el aumento de fiscalizaciones: “Corresponde a nosotros desde el día de ayer aplicar un aumento de fiscalizaciones en los terminales de buses, especialmente en aquellos lugares donde hay viajes hacia la costa, cordillera y hacia Santiago, se refuerzan ese tipo de fiscalizaciones y se refuerzan además los traslados hacia Curicó que se mantiene en cuarentena. Hoy día ya estamos en terreno reforzando las fiscalizaciones, estaremos en contacto con las municipalidades que mantienen cordones de ingreso a las comunas, y estaremos en cada uno de los terminales revisando como opera el transporte público. Hasta el día de hoy nosotros mantenemos una cantidad de locomoción colectiva de alrededor del 20% del total de la locomoción en la región del Maule, por lo tanto, creemos que este fin de semana no aumentará la frecuencia, por lo tanto el llamado es a no movilizarse de comunas más grande hacia comunas más pequeñas, quedarse en casa y cuidarse para no seguir propagando el COVID 19.”

En tanto el Capitán Cristian Jorquera, de la SIAT de Carabineros expresó: “Nosotros como institución y con este feriado que se nos aproxima, hemos reforzado como siempre, los controles de tránsito en lo que nos compete en la ruta 5 sur, enfocándonos en dos planos, el primero correspondiente a la ley de tránsito, es decir, que el conductor cumpla con su licencia de conducir al día, documentación del vehículo al día, que conduzca en condiciones físicas óptimas, y el según plano, que el conductor no se traslade a una segunda vivienda, para lo que exigimos en la fiscalización el pasaporte sanitario, que se obtiene por internet. Todo lo anterior con la finalidad de que no haya accidentes y tengamos un fin de semana tranquilo. Se hace llamado a todos conductores que transiten, que lo hagan a la velocidad permitida, razonable y prudente, que lo hagan atentos a las condiciones del tránsito, todo con la finalidad de que no tengamos que lamentar víctimas fatales este fin de semana. Nosotros hacemos un control arduo, exigente, fiscalizamos que cada ocupante del vehículo mantenga su pasaporte sanitario, y al no tenerlo o al no comprobarse su domicilio, son devueltos a su ciudad de origen.”