Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincia de Talca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de junio de 2016

Anuncian Plan de Contingencia para enfrentar Turismo Invernal en Paso Pehuenche

La Gobernación de Talca instalará tres puntos de descanso en la Ruta Internacional Pehuenche, para recibir a los turistas durante el invierno. Las áreas se ubicarán en los kilómetros 112, 126 y 134  y contarán con baños químicos, contenedores de basura y estacionamientos.

La medida busca ofrecer espacios seguros a la creciente cantidad de visitantes que llega a la Ruta 115CH, para disfrutar de la nieve y el paisaje invernal.

“Será un atractivo para todo el período de invierno en la región y el país. Nunca antes en el Maule los ciudadanos habían tenido acceso a la nieve con absoluta gratuidad y en condiciones de seguridad. Esperamos que los maulinos se vayan educando en el uso de la alta montaña y actividades recreativas de invierno”, dijo el gobernador Óscar Vega, tras una reunión con representantes de servicios públicos y privados destinada a coordinar acciones para enfrentar la presencia de turistas en el sector.

ComplejoHOY_1Los paraderos permanecerán abiertos, aun cuando el Complejo Fronterizo Pehuenche (CFP) esté cerrado. Usualmente, el CFP deja de funcionar entre julio y septiembre, debido a las condiciones del tiempo.

“Desde el invierno de 2014, hemos ganado un mes por año. De los cinco meses que el Paso estaba cerrado, ahora son tres. Eso es un logro importante para nuestra región, porque la ruta activa los circuitos económicos más constantemente, sostiene el empleo, agrega valor al Maule y nos convierte en un atractivo turístico también en invierno”, precisó la autoridad provincial.

Entre el 1 de enero y el 12 de junio de este año, 112.473 personas han cruzado la frontera a través del Paso. En 2015, el CFP registró 60.510 usuarios y en 2014, 35.870.

“Pehuenche ya no se mira como un Paso, sino como una Ruta Internacional. Los Pasos sólo tienen aduanas. Nosotros hablamos de una Ruta Internacional que provea de servicios y que sea un lugar de acogida para visitantes tanto nacionales como extranjeros”, manifestó Vega.

El seremi de Obras Públicas, Enrique Jiménez, señaló que la Dirección de Vialidad realiza un esfuerzo considerable para mantener la vía despejada, como una alternativa al Paso Los Libertadores.

“Cuando hay viento blanco es necesario cerrarlo por la propia seguridad de los usuarios. Tenemos  unas veinte personas trabajando en la vía y las maquinas son más de 30, como motoniveladoras, camiones cargadores y camiones saleros”, afirmó.

Una vez cerrado el CFP, los turistas no podrán acceder a la Laguna del Maule. Autoridades recomiendan viajar con ropa adecuada para la alta montaña, lentes de sol, bloqueador solar, bolsas de basura, cadenas para neumáticos y un botiquín con elementos de primeros auxilios.